«Habitable» es un proyecto enteramente femenino y autogestionado que surge de la
necesidad de acercar y visibilizar realidades que a día de hoy están invisibilizadas o
estigmatizadas. Creamos un espacio para hablar de las diferentes disidencias a las
que pertenecemos y así crear una red de apoyo entre nosotras.
El proyecto consta de dos partes, la primera es la parte artística, queremos hacer
una revista editorial contando con modelos con identidades disidentes. El objetivo
principal de la revista es hacer un recorrido a lo largo de la historia de la moda, las
sesiones están ambientadas en diferentes épocas (70s, 80s, 90s y 00s). Las
modelos también forman parte de todo el proceso del proyecto y todo está
consensuado con ellas.
La siguiente parte se trata de un documental el cual acompaña a la revista, se ha
creado un espacio en el que se muestran las diferentes realidades, los temas que
tratamos son la gordofobia, los trastornos mentales, el racismo o la discapacidad
entre otros.



26 junio/ 19:00 h. – Exposición documental y presentación revista con la presencia de todas las integrantes del grupo.
17 de julio/ 19:00 h. – Guapa de cara: Violencias ejercidas sobre cuerpos gordos y cómo erradicarlas. Esther Blázquez
En una sociedad en la que la violencia estética es una opresión con un sesgo de género bastante marcado, hablaremos de las violencias ejercidas sobre los cuerpos gordos -en especial, sobre las mujeres gordas- desde una historia de vida propia. Daremos cuenta de lo que se entiende por gordofobia incidiendo en la gordofobia médica, la gordofobia social y la gordofobia material y presentaremos varios movimientos sociales que luchan para (de)mostrar que la diversidad corporal es la única salida para construir una sociedad en la que todos, todas y todes tengamos cabida.
25 de julio/ 19:00 h. – El diario de una asperger: Rompiendo mitos. Elsa Cortés
Una ponencia en la que se expone, contada en primera persona, la realidad del síndrome de asperger y los estigmas existentes.
8 de agosto/ 19:00 h. – Habitable: Disidencias y cuidados. Mireia Soler, Mar Carbi, Wendy Zumba y Cristina Sánchez.
¿Qué es y cómo surge habitable? La importancia de las redes de apoyo, acciones y cuidados en un sistema asfixiante.
Inscríbete en harinerazgz@gmail.com o presencialmente en Harinera ZGZ (lunes a domingo) de 10:00 a 21:00 h.
Habitable es una iniciativa impulsada por Mireia Soler Centeno, Cristina Sánchez Bonel, Mar Carbi Duverger, Sara Pascual, Sofía Martínez Martínez, Ana Migue Rodríguez, María Ochoa Gascón, Rebeca del Amo, Cristina Sancho, María Pérez Guerra, Mónica Lana Pérez, Ana María Strava, Paula García Carbonel, Xiangli Serrano, Elsa Cortés, Esther Bláquez, Wendy Zumba y Julia Lacleta, quince chicas, entre equipo técnico y artístico, de entre 19 y 27 años. El equipo es enteramente femenino y ahora mismo acabamos de terminar (o seguimos formándonos) en diferentes ámbitos cómo, comunicación audiovisual, confección, diseño gráfico o maquillaje entre otras. Nos hemos juntado para crear “Habitable”, de manera autogestionada, con mucho esfuerzo y muchas ganas de sacarlo adelante.