
Harinera ZGZ es un espacio creativo que podrás encontrar en el Barrio de San José. Un lugar de creación y colaboración, en el que mancharse las manos. Un centro dedicado a la participación activa, al empoderamiento y a la trasformación del espacio urbano a través de la creatividad.
En Harinera ZGZ queremos que participe todo el mundo. Aquí podrás sumarte a talleres de reciclaje creativo; colaborar en el mapeo de las cosas que suceden en tu barrio, o pintando un mural; podrás ver documentales e intervenir en charlas sobre maneras creativas de cambiar tu ciudad; podrás… traer tu propia idea creativa, y ponerla en marcha.
Nuestra dirección es Jardín de Sergio Algora/ Avenida de San José, 201-203. Junto al Jardín de la Memoria, y en lo más alto del barrio de San José: casi, casi, llegando al Canal Imperial de Aragón.

¿QUÉ TIENE DE ESPECIAL?
Harinera ZGZ es una experiencia diferente: es un espacio público, municipal, pero en el que las decisiones se toman entre todas.
Qué actividades se van a realizar, cómo se gestionan los diferentes talleres y espacios, cuáles son sus objetivos… todo se piensa de manera colaborativa: vecinos, agentes culturales e institución trabajando juntos en un modelo basado en la horizontalidad y en la participación.

¿QUÉ OBJETIVOS TIENE?
- Impulsar el derecho de acceso a la cultura en toda su dimensión: que cualquier persona, independientemente de sus condiciones, pueda no sólo consumir, sino producir y decidir su propia cultura.
- Fomentar la cultura comunitaria y la equidad en cultura.
- Fomentar el empoderamiento y la participación activa de la ciudadanía en el hecho cultural, tanto a escala de barrio como a escala de ciudad.
- Contribuir a la transformación del entorno a través de la creatividad.
- Construir realidades desde la inteligencia colectiva y el bien común como prioridad.
- Apostar por la sostenibilidad en todas sus dimensiones: social, ambiental y económica.
- Fomentar la economía social y solidaria.
- Contribuir a la descentralización de la cultura de la ciudad.
- Acompañar la creación de otros espacios de cultura comunitaria y tejer red con los ya existentes.
- Experimentar nuevos modelos de gobernanza compartidos entre lo comunitario y la institución pública, aceptando el ensayo y el error como valor añadido al proceso de aprendizaje.
- Promover el reconocimiento y la dignificación del trabajo de la diversidad de agentes que conforman el tejido cultural.
- Enfocar todos estos objetivos desde los cuidados, poniendo en valor los diferentes ritmos, bagajes y saberes; y con una perspectiva basada en la voluntad de experimentar colectivamente y mancharse las manos.
¿CÓMO FUNCIONA?
Harinera ZGZ se gestiona de manera colaborativa entre Ayuntamiento, tejido vecinal y todos aquellos agentes culturales que han decidido sumarse a esta iniciativa. Todas las decisiones sobre el espacio (usos, mecánicas de funcionamiento, contenidos programáticos…) se toman de manera colectiva.
Al Ayuntamiento lo representan técnicos de Zaragoza Cultural.
El tejido vecinal participa a través de la Asociación Vecinal de San José.
Los agentes culturales, y cualquier otra persona, colectivo, asociación o empresa que pueda querer participar en la gestión de Harinera ZGZ, lo hace incorporándose al Colectivo Llámalo H.
Estos tres se reúnen quincenalmente en la Asamblea de Harinera, debatiendo todos los asuntos importantes.
Harinera ZGZ cuenta, para desarrollar su trabajo, con varias Comisiones estables (Programación, Imagen y Comunicación, Proyecto y Enlace Vecinal), y con Grupos de Trabajo específicos, que se crean para coordinar actividades o temas concretos y que desaparecen una vez la actividad ha concluido.
Estas Comisiones y Grupos de Trabajo realizan las tareas que se les encomienda en la Asamblea, dando forma a todo lo que va a pasar en Harinera. Es la Asamblea la que aprueba o no las propuestas de estos equipos, aunque en muchos aspectos las comisiones y grupos de trabajo pueden tomar decisiones por sí mismas.

¿CÓMO FORMAR PARTE?
Si quieres formar parte del proyecto Harinera, puedes hacerlo incorporándote al Colectivo Llámalo H.
Para contarte con más detalle el proyecto, te invitaremos a venir a una de las Jornadas de Bienvenida que celebramos mensualmente cada primer jueves de mes a las 18 horas.

Hola Buenos días, actualmente llevo un taller de mejora de empleo de Inaem totalmente gratuito para personas que están trabajando poquitas horas y necesitan ampliar la jornada o mejorar sus condiciones laborales. Mi pregunta es si podrías darle difusión al programa en la web y si os podría acercar información al respecto para los usuarios En caso afirmativo a que dirección mail podría mandar los poster para su difusión en la web? Un saludo y muchas gracias por vuestra atención.
Me gustaMe gusta
Hola Sonia
Nos ponemos en contacto por mail
Saludos
Me gustaMe gusta
Me parece una idea genial que me mandes información.
Me gustaMe gusta
Hola buenas me gustaría saber si hay biblioteca en el centro, muchas gracias
Me gustaMe gusta
Hola Alba
No disponemos de biblioteca pero si que tenemos alguna estantería con libros y espacios en los que estudiar, la disponibilidad de estos está sujeta a las actividades programadas.
Me gustaMe gusta
Hola, buenas me gustaría saber si hay locales para ensayae. Gracias
Me gustaMe gusta
Hola David, sentimos decirte que no tenemos locales de ensayo.
Me gustaMe gusta
Hola, teneis en alli locales de ensayo?
Me gustaMe gusta
Hola Alex, sentimos decirte que no tenemos locales de ensayo.
Me gustaMe gusta
Quería saber si tenéis en mente dar cursos de dulzaina u otros instrumentos tradicionales?
Me gustaMe gusta
Hola Pedro.
En este momento no tenemos ninguna actividad instrumental. La verdad es que no tocamos demasiado temas musicales porque ya existen en Zaragoza centros más especializados en esos temas como el CMA Las Armas 😀
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, somos un colegio del barrio y nos gustaría ir con los chicos a ver la harinera y saber si tenéis algún tipo de actividad con los chicos. Gracias
Un saludo ANa López
Me gustaMe gusta
¡Hola Ana! Harinera está abierta para lo que queráis de 10:00 a 21:00 todos los días, excepto los lunes. En este momento no más tenemos actividades para públicos jóvenes, pero estamos preparando programación infantil para el siguiente trimestre.
Me gustaMe gusta
Hola, una pregunta, va a ver alguna ludoteca infantil?gracias
Me gustaMe gusta
¡Hola Teresa!
No en este momento, tenemos bastantes actividades y talleres dedicados a lxs más peques, pero no tenemos un espacio dedicado exclusivamente a ludoteca por ahora. Te dejo el link a los talleres del primer trimestre, tanto el taller de Stop Motion como el de Maceteros Reciclados son aptos para chavalxs 🙂
https://harinerazgz.wordpress.com/2016/02/18/avance-del-programa-de-marzo/
Me gustaMe gusta
Hola chicos, me encantaría saber de los talleres. Si sois tan amables me indicais cuándo salgan y los horarios y precios. Ánimo con el proyecto.
Me gustaMe gusta
Hola Mari Carmen. Los talleres que requieren inscripción porque tienen plazas limitadas ya han sido anunciados :). Los puedes consultar tanto en nuestra página de Facebook como en el penúltimo post en este blog. Aquí te dejo el link: https://harinerazgz.wordpress.com/2016/02/18/avance-del-programa-de-marzo/ Muchas gracias por los ánimos, nos vemos en Harinera!
Me gustaMe gusta
Hola me llamo Pilar y me gustaría saber si podríais informarme de las actividades que vais a realizar y de los requisitos para poder participar.
Gracias
Me gustaMe gusta
Buenos días Pilar,
Actualmente estamos realizando jornadas de bienvenida en las que nos juntamos con personas interesadas en participar en el proyecto y conversamos sobre el desarrollo del proyecto hasta ahora. Si quieres te apuntamos y te avisamos para la siguiente reunión que realicemos.
Las actividades que realizaremos este primer trimestre se comunicarán en breve, no hay requisitos para apuntarse a ellas, son abiertas a quien quiera ir, aunque alguna sí que requerirá que os apuntéis previamente o tendrá un coste de participación.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
De acuerdo apuntadme y si puedo me acerco
Me gustaMe gusta
Muy buenas.
Me gustaría saber la direccion del edificio, para pasarme a visitaros.
Saludos
Me gustaMe gusta