Los espacios, objetos y lugares que nos rodean nos influyen con su configuración. Nos facilitan y dificultan tareas, recorridos e interrelaciones, condicionando nuestras actitudes y modificando nuestro comportamiento. Analizar estas configuraciones y sus consecuencias nos permite acercarnos a objetivos sociales como la igualdad entre personas y la sostenibilidad en el uso de recursos.
En esta edición de ‘La ciudad es para mí’, nos acercamos a espacios habitados para el juego. Es en estos espacios, donde las personas más jóvenes pasan gran parte de su día a día, en los que hemos elegido centrarnos. ¿Qué lógicas siguen estos espacios? ¿Cómo se diseñan y con qué se construyen? ¿Cómo influyen estos factores en la formación de quienes los usan? ¿Cómo podemos transformar estos espacios, dotándolos de unas nuevas características y un nuevo carácter, para convertirlos en lugares?
En torno a preguntas y cuestiones como estas nos sentaremos a charlas con autoras y agentes que han desarrollado proyectos y estudios dentro de este ámbito. Buscaremos las claves de dichos proyectos, las incertidumbres y barreras que tuvieron que ser superadas, así como el impacto y la proyección que han tenido las propuestas.
Cada sesión constará de una experiencia local y una experiencia de ámbito nacional, aproximadas desde lo teórico y/o desde lo práctico. Después de dichas sesiones habrá un turno de debate en el que discutir las experiencias en sí, así como sus posibles consecuencias y aplicaciones en el contexto próximo de Harinera ZGZ. Es por ello que el ciclo es de especial interés para personas vinculadas a lo educativo con una intención de mejorar y actualizar los espacios de relación en sus entornos.
Miércoles 30 de octubre y 6 de noviembre, de 19:30 a 21:00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
BIO:
Urbanista/arquitecto por la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de Zaragoza. Dedicado a la transformación de la ciudad existente y en particular a sus tejidos industriales. Comienza a colaborar con el proyecto de Harinera ZGZ a finales de 2014. Dentro del marco de Harinera ZGZ ha organizado la segunda, tercera y cuarta edición del ciclo de charlas La Ciudad es para Mí, en la que se discute la transformación urbana en torno a la cultura; y el evento de peatonalización y activación del espacio público La Isla de San José.