Curso donde haremos un ejercicio de visualización e interpretación de la información estadística a partir de la práctica textil del bordado.
En Hilo al Dato se realizará análisis y narrativa textil de los datos estadísticos en torno a la violencia de género en España. Que las mujeres, niños, niñas, homosexuales y transexuales asesinadas, violadas, maltratadas no sean solo una cifra. Queremos, aguja en mano, adentrarnos en el trasfondo social que provoca tanto dolor y tejernos en los hilos morados de la sororidad como vía de resistencia.
Durante 4 sesiones, de tres horas cada una, daremos respuesta a la pregunta ¿Será posible humanizar los datos a través del arte textil? buscamos construir formas más creativas en el uso y visualización de datos. El objetivo es explorar la técnica artística del bordado para pensar y visualizar los datos estadísticos. Crear infografía bordada definiendo puntos, formas, colores que significaran la narrativa previa que crearemos a partir de los datos estadísticos.
No es necesaria experiencia previa en estadísticas, género, feminismo ni bordado. Es un curso para hilvanarnos básicamente.
Jueves 17, 24 y 31 de marzo y 7 de abril, de 17:30 a 20:30 h.
Edades: A partir de 16 años.
Gratuito. Plazas limitadas, requiere preinscripción.
Inscríbete en harinerazgz@gmail.com o presencialmente en Harinera ZGZ (lunes a domingo) de 10:00 a 21:00 h.
Actividad a cargo de Mottainai.ZGZ, Arte textil desde el Cuidado a la Vida.
Colectivo de artistas textiles que trabaja la cultura comunitaria desde pedagogías textiles eco-feministas. Busca transmitir la conexión con el mundo textil que nos rodea, potenciando el consumo consciente, responsable y circular de los materiales, así como la reivindicación del significado que tienen las telas e hilos en nuestro mundo y nuestro entorno.