Un taller teórico práctico sobre la Nouvelle Vague y el Free Cinema inglés
Estas corrientes son fundamentales para entender la evolución del cine europeo desde los años 60 hasta la actualidad. Los 60 representan el estallido de la juventud, de los nacidos durante y después de la 2ª Guerra Mundial, y el cine también refleja este cambio generacional, como el resto de las artes.
Se conjugan dos factores: personas jóvenes dirigiendo equipos jóvenes e historias más cercanas a la actualidad; y se comienzan a producir fenómenos como el éxito de películas dirigidas por François Truffaut, el recientemente desaparecido Jean-Luc Godard, Agnès Varda, Marguerite Duras, Chris Marker, Alain Resnais o Jacques Bresson. Hablamos de una nueva generación de jóvenes directores y equipos que seguirán trabajando durante varias décadas más. Descubriremos la proximidad de las historias a la realidad, la voluntad de aportar nuevas miradas y puntos de vista, cambios en la manera de hacer cine, y el éxito en taquilla de muchas de estas películas.
Durante cinco sesiones aprenderemos un poco de historia del cine que podemos incorporar a nuestra práctica artística, elaborando un vídeo en la parte práctica.
Martes del 13 de junio al 11 de julio, de 17:30 a 19:00 h.
Edades: A partir de 18 años.
20 €/taller completo (5 sesiones). Plazas limitadas, requiere preinscripción.
Inscríbete en harinerazgz@gmail.com o presencialmente en Harinera ZGZ (lunes a domingo) de 10:00 a 21:00 h.
Tengo experiencia como equipo en cortometrajes en tareas de dirección (script, ayudante de dirrección) antes y después de terminar Comunicación Audiovisual en la UAB. También en producción (jefa producción) en videoclips, anuncios y videoartes. Realizamos una Instalación Interactiva con música original cedida por el grupo escocés Mogwai , donde me encargué de la idea y el montaje de los vídeos, que se expuso en dos espacios, en 2011 y 2012. Entre 2015 y mitad de 2017 colaboré en Harinera ZGZ, entre otras tareas programando cine junto con asociaciones y proyectando junto a otras sedes un festival de cine experimental (Márgenes 2016). He dirigido tres cortometrajes documentales, el último se estrenó en la Filmoteca de Zaragoza, fue a una de las secciones del D’A Film Festival Barcelona en 2021, y contiene música original de varios grupos estatales. En 2022 terminé un Postgrado en Gestión Cultural en la UB.