Como ya viene siendo habitual, desde Harinera ZGZ organizamos un año más nuestra Semana Morada para celebrar el Día Internacional de la Mujer. Toda una programación en torno al 8M en la que reflexionamos sobre igualdad y feminismo a través de lo comunitario y lo artístico: conversar, experimentar, interpretar, cantar o bailar como canales para repensarnos, dialogar y construir un mundo más habitable, más igualitario, más justo y sin violencia de género.

No hay excusa posible, ¡os esperamos!

Semana Morada del 7 al 12 de marzo en Harinera ZGZ

Ahí la tienes, cántala

Taller de reescritura de canciones populares – Ajuar

El folklore habla de nuestras costumbres, de lo que somos y lo que nos interesa. Si ya no vamos a lavar a la fuente ni llevamos refajo, ¿por qué no inventar nuevas letras que hablen de nuestro presente? En este taller revisaremos canciones populares y les cambiaremos la letra para hacerlas más nuestras, desde una perspectiva feminista. Y las cantaremos juntas, claro, que de eso se trata.

Martes 7 de marzo, de 10:00 a 12:00 h. Para todas las edades. Gratuito, plazas limitadas. Requiere preinscripción.

Píldora para culturas diversas

Elabora el plan de igualdad de tu entidad – Atelier de Ideas

¿Sois una entidad comprometida con la igualdad? ¿Queréis poner en marcha medidas que os permitan avanzar en este tema y no sabéis cómo? Esta píldora os mostrará de una forma muy práctica qué aspectos de vuestra organización interna analizar desde una perspectiva de género y cómo elaborar un plan de igualdad en entidades pequeñas del tercer sector. 

Martes 7 de marzo, de 18:00 a 20:00 h. A partir de 16 años. Gratuito, plazas limitadas. Requiere preinscripción.


Poesía escarlata

Bolboreta Press/ Asociación DSF

Lectura comunitaria de textos poéticos desde una perspectiva feminista: un homenaje desde la palabra hasta el corazón de Harinera ZGZ. Un oasis sonoro de diversas voces y lenguas atravesadas por la poesía: Papusza, Annie Ernaux, Gata Cattana, Remei Sipi… Un recitado intenso gracias a la colaboración de voces jóvenes y maduras, con traducción en lengua de signos y lectura en el sistema braille. No te pierdas nuestras palabras.

Viernes 10 de marzo, de 18:30 a 20:00 h. Para todos los públicos. Entrada libre hasta completar aforo.


Mujer Arte Muerte

Raft Cultural / Diana Pérez-Custodio y Elisa Pulla

A través del montaje e interpretación de “Trop de Femmes”, de la compositora Diana Pérez Custodio, abordaremos desde una nueva perspectiva una de las realidades más terribles y persistentes de la actualidad: la violencia de género. Esta nueva visión nos llevará a conocer la vida y muerte de los tres personajes de la obra, la escritora Sylvia Plath, la actriz Marie Trintignant y la artista plástica Ana Mendieta. El taller pretende albergar una acción sonora y ritual contra la violencia de género. 

Sábado 11 de marzo, de 17:00 a 21:00 h. Taller vivencial abierto a personas de cualquier género, edad o procedencia para ser protagonistas de una inmersión artística transformadora. Gratuito, plazas limitadas. Requiere preinscripción.

Cuídame, cuídalo, cuídanos

CEIP María Moliner 

También desde el CEIP María Moliner se suman a la Semana Morada con esta actividad, que se celebrará en el propio centro educativo y a través de la cual darán visibilidad a la necesidad de hacer de los patios escolares lugares más inclusivos. Un tema en el que el colegio tiene ya una amplia trayectoria, con iniciativas de transformación como Re-creando nuestro patio, o la reciente colaboración con Harinera y Teatro Bobó dentro del programa ArtEd/ Arte y educación.

Sábado 11 de marzo – horario por confirmar. Próximamente, más información.


Las horas dispersas, para voces de mujer

Pimpiñaque

Taller experimental de expresión corporal y vocal en el que se reflexionará sobre el tiempo y la mujer: tanto la influencia y relación personal de las participantes con el tiempo como la construcción social de las etapas vitales en la mujer. Tomando como punto de partida el poema visual «Las horas dispersas», las participantes glosarán fragmentos de textos creados durante el taller que serán recitados (y cantados) creando una expresión única e irrepetible, mezcla de planificación y azar. Un poema musical colectivo donde 12 mujeres expresarán la relatividad del concepto de tiempo desordenando las horas de un reloj formado por sus propios cuerpos. 

Domingo 12 de marzo, de 10:30 a 14:00 h. Performance abierta al público a las 13:30 h. A partir de 14 años. No es necesaria formación o experiencia previa en ningún tipo de expresión artística. Gratuito, plazas limitadas. Requiere preinscripción.

Cinefórum: Mujer y diversidad funcional

Asociación DSF

A través del visionado de “Gaby, una historia verdadera” (Luis Mandoki, EEUU, 120’) mostraremos y reflexionaremos sobre la realidad del mundo femenino no solo a través de la diversidad funcional, sino desde otros aspectos que influyen en su inclusión e igualdad de oportunidades. La película visibiliza a la mujer como persona de interés social, luchadora por sus derechos y por los derechos de las personas con diversidad funcional.

Domingo 12 de marzo, de 18:00 a 20:30 h. A partir de 12 años. Entrada libre hasta completar aforo.

2 comentarios en “La Semana Morada del 2023 en Harinera ZGZ

  1. Muy buena la iniciativa de organizar todad estas charlas. Ir solo a la mani del 8 marzo no nos hace ser Feminustas. Es una actitud de vida, un quehacer diario, solidaridad, participación Vendré a las charlas, interesantes y Vosotras también. Me gustaria contactar. Ahira vivo en S. JOSÉ

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s