Convocatoria Residencias Arte Textil

HILAKU: III Encuentro de Arte Textil en Zaragoza

1. Presenctación

La Asociación Mottainai.ZGZ es un colectivo de impulso al arte textil desde el cuidado a la vida en todas sus manifestaciones. Busca, a través del fomento del arte textil con un enfoque eco-feminista, aportar en la construcción de una sociedad basada en el respeto a la vida como opción ética, relacional y económica. Sus campos de intervención comprenden acciones socio-culturales, investigación, recuperación y transmisión de técnicas textiles y arte textil comunitario, y Cooperación transfronteriza.

Anualmente organiza HILAKU: Encuentro de Arte textil en Zaragoza, dentro de la tercera edición de este encuentro, la asociación Mottainai.ZGZ con la financiación del Ayuntamiento de Zaragoza y en colaboración con el Centro de Cultura Comunitaria Harinera.ZGZ y ETOPIA Centro de Arte y Tecnología, pone en marcha esta convocatoria de residencia temporal para 2 residencias artísticas. Una en la modalidad de arte textil comunitario para personas residente en Sur América. Y otra en la modalidad de artes textiles electrónico para personas residente en España. 

Con estas residencias se busca generar un espacio abierto a nivel nacional e internacional en el que los, les, las artistas y diferentes agentes sociales y culturales convivan para propiciar posibles colaboraciones. Así mismo, se busca acercar a los diferentes públicos temáticas que afectan a la sociedad contemporánea a través de la reflexión desde el arte textil.


2. Objeto

Esta convocatoria tiene como objeto apoyar el desarrollo de proyectos de Arte Textil en las modalidades comunitario y electrónico. Buscando reforzar el tejido artístico y social local y favorecer el intercambio entre comunidades de artistas a nivel nacional e internacional.


3.Candidaturas

3.1 Arte textil comunitario: 

Podrán participar en la convocatoria todas aquellas personas físicas que residan en Centro y Sur América y hayan o estén desarrollando proyectos comunitarios con metodologías textiles. Esta residencia tiene como objetivo integrar las prácticas del arte textil como herramienta aplicable a aspectos pedagógicos, metodológicos y técnicos para el trabajo comunitario y la investigación social.

3.2. Artes Textiles Electrónicos: 

Podrán participar en esta convocatoria todas aquellas personas físicas residentes en Aragón y el resto de España. La residencia tiene como objetivo integrar la electrónica textil como herramienta y metodología

aplicable al desarrollo de piezas blandas en donde se transcienda la idea de textil tecnológico en cuanto valor de uso ornamental para llevarlo a la dimensión discursiva de potenciar lo comunitario como entornos de resistencia a las problemáticas eco-sociales actuales.


4. Comisión y criterios de selección

Las propuestas presentadas serán valoradas por una comisión conformada por dos artistas textiles integrantes de la Asociación Mottainai.ZGZ, conforme a los siguientes criterios:

  • Innovación y originalidad.
  • Viabilidad técnica de la propuesta en conformidad con los espacios donde se desarrollará.
  • Adecuación de la obra al concepto propuesto en la convocatoria.
  • Coherencia del proyecto con la trayectoria de la, el, le proponente.

La comisión podrá declarar desierta la convocatoria en una de sus modalidades en caso de considerar que ninguna de las propuestas reúne las características pedidas en la convocatoria. En dicho caso asignará los medios destinados a esta residencia al desarrollo de la otra residencia convocada.


5. Aportación para la residencias
  • En el caso de las dos residencias convocadas se cubrirá los costes relacionados con viajes y manutención.
  • Las, les, los residentes se alojarán en las residencias artísticas del Etopia Centro de Arte y tecnología, en habitación individual con baño privado.
  • La persona seleccionada en el campo de arte textil comunitario dispondrá de un espacio de trabajo en Harinera ZGZ, así como de los medios técnicos disponibles en el espacio.
  • La persona seleccionada en el campo de artes textiles electrónicos dispondrá de un espacio de trabajo en Etopia Centro de Arte y Tecnología, así como de los medios técnicos disponibles en el espacio.
  • Se asignara a cada artista una cuantía de 250 euros para producción de obra.

6. Plazo de presetación de las propuestas

El plazo de presentación de las propuestas abre el 1 de diciembre y cierra la recepción de propuestas a las 15:00 horas (hora España) del 14 de diciembre de 2019.

Fecha en la que se comunicará el resultado será el 16 de diciembre de 2019.


7. Duración de las residencias

Las personas seleccionadas disfrutarán de dicha residencia por un periodo de 2 semanas, comprendidas entre 19 de enero al 2 de febrero de 2020.

  • Metodología empleada.Contemplar metodologías del descubrimiento para crear en el alumnado momentos de expectación, observación, reflexión y espíritu crítico ante el tema elegido.
  • Participación activa del alumnado
  • Coherencia del presupuesto con la actividad propuesta

8. Condiciones de participación

Presentarse a esta convocatoria implica la aceptación de los siguientes compromisos:

  • Elaborar obra de carácter urbano a exponerse en Harinera.ZGZ (residente arte textil comunitario) y Etopia (residente artes textiles electronicos). En la que se conceptualizará la dimensión de violencia-suavidad a partir de una reflexión que confronte el tiempo de la vida real y de la vida virtual visibilizando así las disyuntivas individuales y sociales de la contemporaneidad.
  • Participar en una jornada de intercambio y construcción de saberes entre artistas residentes y profesionales del ámbito social y académico. En esta jornada se tratará temáticas sobre didácticas textiles para trabajar con comunidades. Es una jornada que se plantea desde el compartir experiencias y hacer co-creación en torno al arte textil como metodología de intervención social. Se pretende vincular a trabajadores del área social de la ciudad tanto público como privado y a personas del ámbito académico.
  • En el caso de la persona residente en arte textil comunitario debe levar a cabo un taller sobre arte textil comunitario con una duración de seis horas. Este laboratorio estará dirigido a artistas locales, y tendrá como objetivo explorar lenguajes, técnicas y metodologías textiles aplicadas a las narrativas comunitarias. Este taller se ejecutará en las instalaciones de Harinera.ZGZ.
  • En el caso de la persona residente en artes textiles electrónicos debe llevar a cabo un laboratorio de artes textiles electrónicas con una duración de seis horas. Este laboratorio se ejecutará en las instalaciones de Etopia y estará dirigido a artistas aragoneses. Tendrá como objetivo explorar técnicas y metodologías en artes textiles electrónicas aplicada a las narrativas visuales.
  • Tras su residencia y en un plazo de 15 días, se deberá presentar una memoria sobre la estancia y las actividades desarrolladas.
  • Durante la residencia no se admiten ausencias, exceptuando por fuerza mayor (muerte familiar, enfermedad, desestabilización mental).
  • Respetar las normas de uso de los espacios asignados: Harinera.ZGZ y Etopia.
  • En caso de que una solicitud adjudicada deba ser retirada se deberá notificar con suficiente antelación (20 días) a la organización.

9. Documentación a entregar

Nombre y apellidos: 2. Dirección: 3. Correo electrónico: 4. Web/ Redes sociales: 5. Breve reseña artística (máximo 1500 caracteres): 6. Propuesta a desarrollar durante la residencia (entre 1.500 y 3.000 caracteres) y material grafico u otros que sirvan para ilustrar la propuesta. 7. Propuesta del taller sobre arte textil comunitario.

  1. Presentación.
  2. Objetivo.
  3. Descripción del desarrollo por sesión de 3 horas (mínimo dos sesiones) d. Especificidades técnicas necesarias. e. Materiales.

Esta documentación deberá ser presentada en un único documento en formato PDF. El nombre del archivo debe ser: nombre-apellido-modalidad; por ejemplo: Agatá-Leontti-textileselectronicos.

El documento remitido deberá ir en castellano al correo electrónico: mottainai.zgz@gmail.com. De no ser así, el jurado se reserva el derecho a desestimar el proyecto presentado.

En caso de resultar seleccionado se deberán presentar en el plazo de 6 días hábiles desde su notificación la copia de DNI, NIE o Pasaporte, según corresponda.


10. Propiedad Intelectual

Las personas participantes responden de la originalidad y autoría de los proyectos que se presentan y que ostentan los derechos de propiedad intelectual sobre los mismos. Garantizando así el uso no comercial por parte de Mottainai.ZGZ y le eximen de cualquier responsabilidad por daños o/y perjuicios que, directa o indirectamente, el incumplimiento por su parte de esta garantía pudiese ocasionar.

Mottainai.ZGZ y las entidades colaboradoras y financiadora podrán utilizar la información (textual, grafica, audiovisual) asociada a la propuesta seleccionada con el fin de comunicar sus actividades. Por lo tanto la persona seleccionada cede a la Asociación Mottainai.ZGZ estos derechos por el máximo tiempo permitido por la ley, para un ámbito geográfico mundial, para ediciones en soporte papel, digital, audiovisual.

La persona seleccionada autoriza expresamente a la Asociación Mottainai.ZGZ a emplear su nombre en la manera que estime conveniente dentro de los fines de la presente convocatoria.


11. Protección de datos

Las personas participantes aceptan que los datos personales que han facilitado por la presente convocatoria sean incorporados en un fichero titularidad de Mottainai.ZGZ, con domicilio en Avda San José 201-203, Zaragoza, Aragón, España; con la finalidad de poder gestionar administrativamente la presente convocatoria.

Los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición podrán ejercerse mediante correo electrónico dirigido a: mottainai.zgz@gmail.com adjuntando carta firmada por el titular de los datos con indicación de domicilio a efectos de notificaciones y una copia de su DNI, NIE o pasaporte.


12. Derechos de imagen de los, las les participantes

Las personas participantes aceptan aparecer en imágenes (fotografías, vídeos, etc.) tomadas en los espacios donde se desarrollen las residencias y sus diferentes actividades para su difusión y promoción, y autoriza dicho uso.

Con la salvedad y limitación de aquellas utilizaciones o aplicaciones que pudieran atentar a su derecho al honor en los términos previstos en la Ley Organiza I/1982, de 5 de mayo, de Protección Civil al Derecho al Honor, la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen. Cualquier otro uso realizado fuera del ámbito anterior queda excluido de la presente autorización.


13. Aceptación de las bases

Las personas participantes, por el mero hecho de presentarse a la convocatoria, aceptan las presentes bases.

Remitir preguntas sobre la presente convocatoria al correo electrónico: mottainai.zgz@gmail.com 

Puedes encontrar el documento de las bases aquí: CONVOCATORIA RESIDENCIAS ARTE TEXTIL-19


 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s