Mensaje en una botella
Abierto el plazo de presentación de propuestas para el proyecto de Arte y Educación Harinera ZGZ 2019-2020
Harinera ZGZ es un espacio colaborativo y creativo dedicado a la cultura comunitaria ubicado en el barrio de San José. Harinera ZGZ defiende la idea de cultura entendida como bien común, así como el derecho universal de acceso a la cultura. Se fundamenta en la idea de inteligencia colectiva y por esta razón, su modelo de gestión es asambleario con la participación del tejido vecinal representado por la Asociación Vecinal de San José, el Ayuntamiento de Zaragoza a través de la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural y el colectivo Llámalo H que aglutina a agentes culturales y ciudadanía interesada en la gestión de Harinera ZGZ. Todos ellos en calidad de iguales para la toma de decisiones en la Asamblea de Harinera ZGZ.
Harinera ZGZ desarrolla proyectos que vinculan a los diferentes actores sociales que conforman nuestro tejido vecinal. Uno de los más relevantes es el Proyecto Arte y Educación dirigido a estudiantes de centros educativos del barrio de San José y barrios colindantes. Proyecto que nace en 2016 con el propósito de abrir espacios para el intercambio de experiencias entre la comunidad educativa y artística en donde personas que en calidad de estudiantes, artistas, educadores, creativas y vecinas se acercan y crean vínculos colaborativos, focalizando su atención en lo enriquecedor del proceso, en el intercambio de ideas y del aprendizaje mutuo. En cada edición se han desarrollado temáticas que conectan al arte con otros universos del saber como el “Arte y Derechos Humanos” que acercó a la comunidad las ideas de igualdad y pluralidad o el Proyecto ”Aún aprendo” con talleres intergeneracionales realizados en colaboración con los centros de mayores de San José y Torrero, y “El vuelo del ibis rojo” que nos conectó con la naturaleza y medio ambiente.
Tema de esta edición
El título de esta edición es “Mensaje en una botella”. Infinitas formas de comunicarse. En donde ubicamos al arte como medio de expresión y de comunicación. Un tema que busca el relato que puede llegar a diferentes puertos.
El arte evoca recuerdos, genera sentimientos, transforma ideas y revoluciona las tradiciones. Es controversia y dualidad. El arte es una revolución que permite la transformación cultural y la cohesión de la comunidad en los relatos, en aquello que nos contamos. Es un intercambio de experiencias entre las personas, entre su historia y subjetividades que nos permiten comprender los códigos de las diversas culturas.
La propuesta para desarrollar este curso con los escolares abre infinitas posibilidades, tantas como formas tenemos de comunicarnos, a través del lenguaje oral, visual, plástico, musical, corporal o sensorial.
Características del proyecto
El proyecto se realizará entre los meses de febrero y mayo del 2020, contando con un máximo de 10 actividades diseñadas por artistas-educadores a quienes va dirigido este llamamiento. Aquellas propuestas valoradas positivamente desarrollarán e impartirán la actividad tipo, al menos, en dos sesiones de dos horas cada una (con 2 vías del mismo curso y centro), pudiéndose replicar la actividad como máximo 3 veces según el número de vías que tenga el curso del centro educativo. La actividad se desarrollará en el centro educativo que mejor se adapte a las características de la propuesta diseñada.
Compromisos que adquiere el artista- educador seleccionado
- Desarrollar las sesiones diseñadas para el proyecto.
- Reunirse al menos dos veces con los coordinadores:una primera reunión a finales de octubre donde también se convocarán a los centros educativos participantes para explicar las propuestas y otra, al final del proyecto en el mes de mayo para realizar una pequeña evaluación.
- Entregar una breve memoria que describa la experiencia.
Dotación económica
La partida económica para desarrollar cada propuesta será de un máximo de 800 euros (con material e IVA incluidos). Destinada al diseño y la ejecución de las dos sesiones de la actividad. En caso de tener que replicar la sesión una tercera vez , este presupuesto se podría ampliar hasta los 1.000 euros.
Criterios de valoración
Podrán participar todas aquellas propuestas que correspondan al sentido y propósito del Proyecto. Desde Harinera buscamos que nuestras actividades tengan una singularidad y, por ello, la actividad propuesta deberá abarcar estos criterios:
- Coherencia con la temática planteada en la convocatoria
- Interés para el ámbito escolar
- Calidad artística-educativa
- Adecuación a las edades propuestas
- Adecuación a la filosofía de Harinera ZGZ
Pincha aquí para ir a: Documentación Harinera ZGZ
- Metodología empleada.Contemplar metodologías del descubrimiento para crear en el alumnado momentos de expectación, observación, reflexión y espíritu crítico ante el tema elegido.
- Participación activa del alumnado
- Coherencia del presupuesto con la actividad propuesta
Criterios de exclusión
Estarán expresamente excluidos todos aquellas propuestas que perjudiquen el espacio común, el medio ambiente, la convivencia de la comunidad o el entorno local; así como cualquier propuesta cuyo desarrollo pudiera comportar o fomentar actitudes racistas, sexistas, homófobas, o cualquier otro tipo de discriminación o exclusión. Del mismo modo, estará excluido cualquier candidato cuyo proyecto no tenga, o bien en su proyecto o bien en su propuesta de actividades, motivaciones de carácter cultural, creativo o social.
Documentación a aportar
- Formulario de solicitud: Pincha aquí para ir al formulario de inscripción
- Presupuesto: enviar al correo: harinera.enlacevecinal@gmail.com el presupuesto detallando las siguientes partidas para las dos sesiones de la actividad: diseño, desarrollo de las sesiones y material con IVA incluido.
- Certificado de delitos sexuales: que se deberá entregar únicamente si el participante es seleccionado.
Plazo máximo de entrega de solicitudes
La recepción de solicitudes estará abierta desde el lunes 23 de septiembre hasta el 9 de octubre de 2019 a las 15:00.
Contacto
Para cualquier duda, puedes contactarnos en: harinera.enlacevecinal@gmail.com